
Fiestas San Miguel y San Jerónimo de Olmedo
- Fecha de Inicio:
- Fecha Fin:
- Dirección:
- Interés de la fiesta:
Fiestas San Miguel y San Jerónimo de Olmedo
La Villa de Olmedo celebra con gran entusiasmo las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo, en honor a sus patronos, los días 29 y 30 de septiembre. Además, estas festividades también conmemoran la coronación canónica de Nuestra Señora la Virgen de la Soterraña, el 10 de octubre. Los «Encierros tradicionales al estilo de la Villa», declarados como fiesta de interés turístico regional, son el evento principal de estas celebraciones y atraen a numerosos visitantes cada año.
Comienzo de las Festividades
Las fiestas comienzan con la emocionante suelta de reses en la dehesa. Desde este punto, los jinetes se encargan de dirigir el ganado hacia el municipio por la carretera de Matapozuelos. Este trayecto es un espectáculo en sí mismo, con los caballos y sus jinetes guiando hábilmente a los toros a través del paisaje rural hasta llegar al pueblo.
Entrada al Municipio
La entrada al municipio se realiza por la fuente de «la Pioja» y el Mirador del Hontanar, un lugar privilegiado para que el público «a pie» disfrute de la visión de los toros y caballos en acción. Este punto de encuentro es ideal para observar el relevo entre los jinetes y los corredores. Aquí, los caballistas ceden el testigo a los corredores, quienes guiarán a los novillos hacia la plaza de toros.
Recorrido por la Villa
El recorrido continúa por el Paseo de San Juan, atravesando el emblemático Arco de la Villa y la plaza de San Andrés, hasta llegar finalmente a los toriles. La plaza de toros, adosada a la muralla medieval de la villa, proporciona un entorno histórico y pintoresco que enmarca perfectamente el evento. Durante este trayecto, los corredores demuestran su valentía y destreza, guiando a los novillos a través de las calles abarrotadas de espectadores.
Otros Eventos Destacados
Además de los encierros, las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo de Olmedo incluyen una variedad de actividades que enriquecen la experiencia festiva. Se celebran misas y procesiones en honor a los patronos, así como eventos culturales y deportivos que involucran a toda la comunidad. Las verbenas nocturnas, con música en vivo y baile, son especialmente populares y permiten a todos disfrutar de la celebración hasta altas horas de la noche.
La Virgen de la Soterraña
La coronación canónica de Nuestra Señora la Virgen de la Soterraña, el 10 de octubre, es otro de los momentos culminantes de estas festividades. Este evento religioso atrae a numerosos fieles que acuden a rendir homenaje a la Virgen en la iglesia local. La devoción y el fervor religioso son palpables en cada acto, reforzando el carácter espiritual de las fiestas.
Conclusión
Las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo de Olmedo son una celebración vibrante que combina tradición, cultura y devoción religiosa. Los encierros tradicionales, las procesiones y los eventos sociales crean un ambiente festivo que atrae a visitantes de toda la región. Cada septiembre y octubre, la villa de Olmedo se llena de vida y color, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Las fiestas no solo honran a los patronos y a la Virgen de la Soterraña, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y celebran la rica herencia cultural de Olmedo.
Otras Fiestas

Las Fallas 2025 en vivo y en directo
05/03/2025

¿Qué tiempo hará en Semana Santa 2025?
04/03/2025
