Moros y Cristianos de Benetússer
- Fecha de Inicio:
- Fecha Fin:
- Dirección:
- Interés de la fiesta:
Moros y Cristianos de Benetússer
Descubre la Entrada de Gala de Moros y Cristianos de Benetússer, una fiesta que se celebra el primer fin de semana después de Corpus, y que consiste en un desfile de comparsas que recrean la Reconquista.
¿Te gustaría conocer una fiesta con historia y tradición? Entonces no te pierdas la Entrada de Gala de Moros y Cristianos de Benetússer, una localidad de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.
La Entrada de Gala de Moros y Cristianos de Benetússer se celebra cada año el primer fin de semana después de Corpus, una festividad católica que conmemora la presencia de Cristo en la Eucaristía. Durante estos días, Benetússer se llena de música, color, emoción y espectáculo, para celebrar su fiesta más emblemática.
Entrada de Gala: un desfile de comparsas
Se realiza el sábado por la tarde. La Entrada de Gala consiste en un desfile de comparsas por las calles más céntricas de Benetússer, que recrean la Reconquista, el proceso histórico por el que los cristianos recuperaron el territorio peninsular que estaba bajo el dominio musulmán.
La Entrada de Gala cuenta con la participación de diez comparsas, que son grupos de personas que se visten con trajes típicos de moros o cristianos, y que representan a diferentes personajes o épocas históricas. Las comparsas se organizan en dos bandos, el bando moro y el bando cristiano, que se alternan en el desfile.
La Entrada de Gala muestra la belleza y la vistosidad de los trajes, así como la originalidad y el ingenio de las carrozas y los boatos. Las comparsas desfilan acompañadas de música, baile y pólvora, y sorprenden una vez más a los asistentes con sus espectaculares vestimentas.
Otras actividades de la fiesta: cultura y diversión
Además de la Entrada de Gala, la fiesta ofrece otras actividades y eventos que hacen de ella una experiencia inolvidable, como:
- Los actos religiosos, que incluyen la misa y la procesión en honor al patrón de la fiesta, San Miguel Arcángel, y la ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados.
- Los actos lúdicos, que incluyen conciertos, teatro, cine, deportes, juegos infantiles, exposiciones, talleres, charlas y mucho más.
- Los actos festivos, que incluyen verbenas, discomóviles, mascletás, castillos de fuegos artificiales y la tradicional traca final.